La Comisión de Jóvenes Empresarios CECIS, en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Local y Regional de la Ciudad, convocan a participar del Premio Joven Empresario Riocuartense, dirigido a todos los empresarios de la ciudad que no superen la edad de 40 años y que se hayan destacado por su actividad empresarial.
El objetivo del Premio Joven Empresario es reconocer a aquel joven empresario que hubiera sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la Ciudad de Río Cuarto.
El Premio Joven Empresario tiene tres categorías:
- Premio a Nuevos Emprendimientos
- Premio al Relevo Generacional
- Premio a la Innovación
de las que se elegirá también al Joven Empresario Riocuartense.
Bases y Condiciones:
- Podrán presentarse todos aquellos empresarios que no superen la edad de cuarenta años y tengan como base principal de operaciones de sus empresas la Ciudad de Río Cuarto.
- En caso de tratarse de sociedades por acciones o de otro tipo, la participación en la sociedad debe ser superior al 51%.
- Así mismo, deberá tener su domicilio social y desarrollar su actividad en la Ciudad de Río Cuarto.
- El plazo de presentación se abre el día 10 de noviembre de 2014 y finaliza el día 17 de noviembre de 2014 a la hora 23:59.
- Los premios tienen un carácter de reconocimiento y no llevan asociada ninguna contraprestación económica.
- Los premios pueden quedar desiertos por decisión del jurado.
- La entrega de premios se realizará el 12 de diciembre de 2014 en lugar a designar.
- Los ganadores serán presentados para concursar por el premio Joven Empresario Cordobés, en representación de nuestra Ciudad.
Evaluación y elección:
La evaluación y elección del ganador y de las menciones especiales se hará a través de un comité evaluador conformado por:
- Comisión de Jóvenes Empresarios CECIS.
- Fundación para el desarrollo local y Regional de Río Cuarto.
- Miembros de la Comisión Directiva del CECIS.
- Miembros de entidades educativas de la Ciudad.
A los fines de la evaluación de cada uno de los postulantes, se evaluarán de manera ponderada los siguientes aspectos:
- Innovación: Generación y/o incorporación de innovaciones. Pudiendo las mismas estar relacionadas al modelo de negocio, producto, servicios complementarios al producto y/o gestión empresarial.
- Calidad: Insumos utilizados para la fabricación del producto y técnicas de producción (procesos).
- Valor agregado: Valor agregado sobre los insumos utilizados para la producción.
- Sustentabilidad del negocio: Posibilidades efectivas del emprendimiento de permanecer en el mercado.
- Generación de empleo: Potencial para generar nuevos puestos de trabajo.
- Contribución al desarrollo local: Emprendimientos que impulsen el crecimiento de la región.
- Cuidado del medio ambiente: Que genere o incluya buenas prácticas ambientales.
- Vinculación con el entorno: Vinculación del proyecto con empresas, con el sector del conocimiento y/o con ONG’s.
- Relación con otros encadenamientos productivos: posibilidad de influir en otras cadenas productivas ajenas a la que se encuentra inserto el emprendimiento.
Cada uno de los jurados puntuará dichos aspectos y el ganador resultará por la suma de puntos.
La inscripción al premio, se hará a través del siguiente formulario, en el que cada uno podrá inscribirse voluntariamente y también promover un candidato a fin.